¿Alguna vez te lo has preguntado? Creo que es una de esas muchas cosas que no nos planteamos en la vida. Y ¿sabes porqué? porque alguien colocó en tu cabeza una patrón de que lo “normal” es no dibujar cuando ya eres adulto. Dibujar se asocia a algo infantil, al igual que la mayoría de actividades creativas o en definitiva: las cosas con las que te diviertes.

Seguramente no sepas porqué dejaste de dibujar. Digo “dejaste” porque toooodos hemos dibujado de pequeños, a partir del año y medio los niños empiezan a garabatear y a los 10 ya son capaces de empezar a dominar el lápiz. El principal problema viene con la educación en los colegios; se prima la importancia del lenguaje y las matemáticas, dejando como algo secundario o complementario el lenguaje visual y plástico. Al dejar de practicarlo a medida que se crece, uno suele decir: “no dibujo porque se me da mal”. Continuar leyendo “¿POR QUÉ DEJÉ DE DIBUJAR?”